En el ámbito de las transacciones inmobiliarias, el estudio de títulos es una etapa fundamental que no debe pasarse por alto. Este proceso consiste en revisar y analizar la autenticidad y legalidad de cada una de las anotaciones registradas en el certificado de tradición del inmueble, para asegurarse que se encuentre libre de cargas, gravámenes, litigios, hipotecas, o cualquier otra situación que pueda afectar la propiedad o su transferencia. No realizar un estudio de títulos de forma adecuada puede traer consecuencias legales y económicas muy graves para el comprador.
Una de las consecuencias más comunes es la pérdida de la inversión. Si un inmueble tiene un propietario distinto al vendedor o existen disputas legales sobre la propiedad, el comprador puede perder tanto el dinero invertido como el inmueble. Además, pueden surgir deudas ocultas, como hipotecas no canceladas o embargos, que pasarán a ser responsabilidad del nuevo propietario si no fueron detectadas a tiempo.
Otra consecuencia importante es la imposibilidad de registrar la propiedad legalmente. Si el título presenta irregularidades, el comprador no podrá inscribir la compraventa en el registro público, lo que impide que adquiera derechos plenos sobre el inmueble. Esto también puede generar problemas al momento de vender la propiedad en el futuro.
Además, no realizar un estudio de títulos adecuado puede afectar la seguridad jurídica de la operación, provocando litigios prolongados y costosos. En algunos casos, incluso puede conducir a la nulidad del contrato de compraventa.
El estudio de títulos no es un mero trámite, sino una salvaguarda esencial para proteger los intereses del comprador. En T&R Abogados somos especialista en derecho inmobiliario, le garantizamos un estudio minucioso para evitarle sorpresas desagradables. Una inversión segura comienza con una verificación legal, completa y responsable.